Observatorio de Patrimonio Sonoro Pirineos- Mediterráneo
(OPS-PM)
OPS-PM es una alianza de organizaciones culturales y científicas transfronterizos para el intercambio de conocimiento, grabación sonora, creación y promoción del patrimonio e identidad sonora Euroregional de Pirineos – Mediterráneo co-financiado por el programa Eurorregión, creado por Sound Earth Legacy con la participación de los socios Casa d’Artistes (És far cultural), CIRDOC y Museu Balear de Ciències Naturals.
El proyecto prevé la selección, a través de convocatoria pública, de 3 residencias artísticas y 1 beca de grabación sonora que durará entre el 2 y el 15 de mayo. La residencia consistirá en la grabación sonora de varios emplazamientos del territorio y la creación de una pieza sonora y musical a partir de la grabación de los sonidos naturales obtenidos por el artista.
La beca de grabación sonora será para seleccionar a una persona que con su equipo técnico pueda grabar varios puntos de la isla de Mallorca con el apoyo del Museo Balear de Ciencias Naturales.
El proyecto prevé la selección, a través de convocatoria pública, de 3 residencias Los proyectos seleccionados contarán con mentorías en línea y acompañamiento al terreno durante el proceso de investigación para identificar los puntos clave de cada territorio y la importancia de su patrimonio natural.
OPS prevé la presentación de los proyectos de los artistas seleccionados a finales del 2022. El formato de esta presentación será la realización de una actividad en la cual el público pueda interactuar con las/los artistas y sus propuestas. Además, todos los contenidos se subirán al mapa digital de la web www.ops-pm.eu y estarán accesibles por todo el mundo. Los contenidos sonoros originales formarán parte de un programa (podcast y en línea) a Ràdio FAR (www.radiofarmenorca.com).
FECHAS DE LAS RESIDENCIAS Y TERRITORIOS
- 1 artista per RESIDENCIA HÍBRIDA CON SOUND EARTH LEGACY
5-14 mayo.
Lugar a grabar: Parc Natural de Collserola
Honorarios: 1200€ (impuestos incluídos)
Enviar propuestas a info@soundearthlegacy.org
- 1 Artista per RESIDENCIA FÍSICA EN CASA D’ARTISTES (ES FAR CULTURAL , Menorca ) . Del 3 al 18 de mayo de 2022.
Lugares que pueden ser grabados: Parc Natural de l’Alburefa des Grau, Reserva marina del nord de Menorca, illa de l’aire, Barranc d’algendar, Far de Favaritx, Far de Cavalleria
Esta residencia ofrece aparte de los honorarios de 1200€ (con impuestos incluidos) de una ayuda para desplazamientos de producción de 200 € (por la grabación de sonidos) y 150 € de subsistencia.
Enviar candidaturas al correo: art@esfarcultural.net
- 1 artista por RESIDENCIA FÍSICA con CIRDOC
Mayo de 2022
Enviar proposta a residencia@oc-cultura.eu
Grabaciones realizadas sobre el terreno (costa del Languedoc o macizos y valles de la región de Occitania), con los fondos de archivo sonoro conservados en CIRDOC – Institut Occità de Cultura o cualquier otro fondo, documento, práctica o medio de comunicación propio del Pays de oc .
Esta residencia ofrece aparte de los honorarios de 1.200 € (con impuestos incluidos) de una ayuda a la producción, de 200 € para desplazamientos de producción (desplazamientos para poder grabar los sonidos) y 275 € de subsistencia.
. 1 Beca de creación honorarios 700 € y 140 € por gastos de desplazamiento por grabaciones de los sonidos en la isla.
Para sensibilizar en la población de la emergencia climática, La OPS-PM hace un llamamiento a artistas de Cataluña, Baleares y Occitania con interés por los diferentes territorios y ofrece:
- Una Residencia artística para grabar sonidos a diferentes áreas naturales del territorio.
- Producción de una obra sonora y musical a partir de estos sonidos en Barcelona, Menorca y Bèziers
- Beca artística sonora en Mallorca donde uno/a artista hará las grabaciones sonoras a diferentes puntos naturales de la isla.
CONDICIONES
- Gastos de las actividades de difusión de los proyectos a cargo de la organización (comunicaciones digitales, cartelería, impresiones, etc.)
- El artista tiene que disponer de un equipo básico de grabación
- El artista tiene que tener posibilidad de poder desplazarse con vehículo propios para poder grabar los sonidos en diferentes espacios por Menorca, Mallorca y Béziers.
- Al final de la estancia en la residencia de Menorca se hará un TALLER ABIERTO para mostrar el proceso de investigación artística al público local.
- Cualquier otro gasto irá a cargo de los y las artistas.
- El artista tendrá que hacer una factura por los honorarios y gastos
- El OPS-PM tendrá derechos compartidos de los sonidos, y los de la obra en caso de que se quiera
- subir a plataformas digitales de streaming de Sound Earth Legacy (spotify, deezer, itunes, etc..)
ENTREGA DE La OBRA FINAL MASTERIZADA Y LOS SONIDOS: 15 de Junio
Los y las artistas podrán recibir asesoramiento en aspectos relacionados con la investigación y/o creación de los proyectos artísticos y las actividades de difusión durante el periodo de residencia. También se hará difusión de su proyecto a través de los circuitos culturales de los cuales participen los centros colaboradores.
PROCEDIMIENTO
El jurado estará constituido por los socios euroregionals del OPS-PM.
La fecha límite para presentar las propuestas será el 20 de marzo.
El 8 de abril los candidatos/se seleccionados/se serán notificados/se por e-mail y sus nombres serán anunciados en la página web y en las redes sociales del proyecto OPS, así como a la página web o redes de los participantes.
Criterios de valoración que se tendrán en cuenta:
La convocatoria está abierta a artistas individuales y colectivos mayores de 18 años residentes en los territorios e interesados en la creación sonora. A estos se los invita a colaborar con una red de expertos y profesionales del ámbito creativo y científico.
- Calidad de la investigación sonora y propuesta artística a desarrollar a partir del sonidos grabados
- Conexión con el entorno
- Criterios generales como estética, originalidad, concepto convincente, innovación y la técnica y calidad de la presentación.
- La adecuación e interés de la propuesta según los objetivos y líneas de la presente convocatoria.
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
Los dosieres se tienen que presentar en un solo documento y pueden estar escritos en catalán, castellano o francés y tienen que contener los siguientes apartados:
- CARTA DE MOTIVACIÓN donde se indique el interés en la residencia, los emplazamientos específicos de cada lugar y breve explicación del proyecto de investigación y creación que se quiere desarrollar.
- DOSIER DE TRABAJO RECIENTE con el siguiente índice: statement artístico, muestra de trabajos sonoros recientes, cv artístico y web/redes sociales.
ACEPTACIÓN DE LES BASES
- La participación en esta convocatoria implica la total aceptación de estas bases, así como los posibles cambios que se puedan derivar a causa de factores ajenos a la organización.
- En el supuesto de que la organización lo considere necesario, se podrá pedir realizar una entrevista virtual con los responsables de las entidades participantes.
- El artista cede a la organización los derechos de imagen personal y de las obras creadas o en proceso de creación a efectos de comunicación del proyecto.
- Ceder el derecho de exhibición, muestra, distribución o realización de actividades paralelas vinculadas a sus proyectos.
- Además, el artista se compromete a:
- Realizar el proyecto de creación y la actividad vinculada en los plazos de la residencia.
- Respetar la normativa de cada espacio de residencia
- Citar las entidades colaboradoras en la difusión del proyecto en sus redes sociales.